• Informacion

  • Noticias

  • Calculadora IMC


    Peso (kg)



    Altura (cm)




  • INN twitter

  • Asistente Virtual
INICIO » Noticias » noticias_portada » Gobierno avanza en el proceso de recuperación del bienestar nutricional de la población
Sábado, 06 nov 2021

Gobierno avanza en el proceso de recuperación del bienestar nutricional de la población


Imagen 1

Caracas, 06/11/2021.- Como parte de la política alimentaria y nutricional del país, el Instituto Nacional de Nutrición (INN),  se ha visto en la obligación, estos dos últimos años, de generar una reingeniería en el avance del proceso de defensa en el derecho a la alimentación y la nutrición en el marco de la protección ante el suceso inédito de la pandemia; la Directora Ejecutiva del INN, Marilyn Di Luca,  habló al respecto, durante el programa radial “Que pena con el invitado”, trasmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, conducido por Dahir Ral y Pedro Yajure.

El INN ha trabajado en dos ejes fundamentales, siendo el primero el acompañamiento bajo la figura de una política de protección nutricional en los lineamientos dictados por el presidente Nicolás Maduro, como el Plan Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico, donde el instituto, como parte del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), se conforma en la Vicepresidencia Social, junto a líderes territoriales de las instituciones y la representación del Poder Popular, generando un despliegue comunitario especialmente en los segmentos de mayor vulnerabilidad.

En estas poblaciones de mayor vulnerabilidad, se ejecuta un trabajo para avanzar en el proceso de recuperación del bienestar nutricional de la población venezolana, especialmente las niñas, niños, mujeres embarazadas, lactantes y adultos mayores, partiendo desde transferencia de conocimientos a líderes comunitarios para que lleven a cabo el tamizaje nutricional, identificación de problemas y finalmente un esfuerzo para la recuperación nutricional que ha sido absolutamente exitoso en el país.

imagen2

“Hemos atendido y protegido más de 18 millones de personas, de los cuales 4 millones han sido en los últimos 3 años, teniendo un 70% de recuperados con la evaluación nutricional… cabe destacar, la atención especializada en niños menores de 6 años, hasta ahora más de 700.000 niños y niñas han recibido protección nutricional, aunado a la estrategia que hemos denominado “Nutrición en los primeros 1000 días de vida”, donde enfatizamos los niños menores de 2 y la atención de las mujeres embarazadas” expresó Di Luca.

De igual forma, señaló que el instituto tiene planes de formación, enfocados en la educación emancipadora en lo que tiene que ver con la creación de una nueva cultura para la soberanía, de la mano con el impulso que le ha dado la revolución a un nuevo modelo económico productivo, trabajando tres elementos fundamentales.

En primer lugar está la Escuela Venezolana de Alimentación y Nutrición (EVAN),  una plataforma fundamental para la formación de sujetos críticos a la hora de la selección de alimentos, la preparación y el consumo. Segundo, el proceso comunitario, “Dale la Vuelta a tu Alimentación, que conlleva premisas que van desde la promoción de la lactancia materna hasta la selección de rubros soberanos, cocina alternativa, máximo aprovechamiento de los rubros, la organización para las compras y conservación de alimentos, generando un proceso de cambios radicales en lo que tiene que ver con el consumo.

imagen3

El tercer eje tiene que ver con la vinculación con mensajes en los medios de comunicación y redes sociales donde no solo se presenta el proceso del discurso y materiales educativos, también es el generar alternativas que permitan que las comunidades puedan tener el acceso a una alimentación 4S (Sana, Segura, Sabrosa y Soberana).

“Para ello hemos creado la EVAN, avanzando en la vinculación de los Centros para la Cultura Alimentaria (CCAN), que es una red de restaurantes creados por el INN, promotores de una nueva cultura alimentaria, en contacto con la gastronomía criolla y la gran capacidad de producción que hay en el país, teniendo siete restaurantes, entre ellos Fogón Llanero en El Rosal y Arte Catedral, en el Casco Histórico de Caracas” acotó la nutricionista.

Prensa INN/ María José Guevara

 

Publicado por en noticias_portada 246

Etiquetas

  • Enlaces de Interés