Plan Nacional Lactancia Materna.
Objetivo
Velar por la Promoción, Protección y Apoyo de la Lactancia Materna, como primer acto de amor, seguridad y soberanía alimentaria y practica de vida sostenible, aumentando la práctica de la Lactancia Materna a nivel nacional, como estrategia fundamental de alto impacto, para detener las transgresiones alimentarias en niños y niñas menores de 2 años de edad y prevenir la vulnerabilidad nutricional, mediante la promoción, protección y apoyo a las gestantes, madres lactantes, niñas y niños de la patria.
Servicios
- Consejería de Lactancia Materna: brinda orientación nutricional a la embarazada, mujer en período de lactancia y familia, sobre la práctica de la lactancia materna y alimentación infantil. (individualizada y colectiva a través de los círculos de apoyo).
- Círculo de Apoyo de Lactancia materna dirigido a gestantes y lactantes: espacios de encuentro formativo de madres gestantes, lactantes y público en general, donde se acompañan entre sí y ogramos amamantar con éxito, compartiendo experiencias y recibiendo orientación técnica de un especialista en la materia para superar los retos y desafíos que presenta la práctica de Lactancia Materna.
- Jornada de Donación de Leche Humana: para la contención y recuperación nutricional de niños y niñas en situaciones de emergencia y casos donde la madre no pueda estar, como acto de sororidad, que brinda apoyo emocional para la madre y disminuye la Vulnerabilidad Nutricional en lactantes < de 2 años
- Ruta Materna Hospitalaria y Territorial: en el marco del Plan de Protección Nacional “NutriFororo Mamá”, entrega de complemento nutricional para la protección de madres gestantes y lactantes.
Formación en materia de Lactancia Materna dirigida a la población en general.
Componentes
- Organizativo Territorial: Promover y fortalecer el empoderamiento de las mujeres a través de la organización de los círculos de apoyo a la Lactancia Materna en las comunidades con el fin de incrementar la práctica la lactancia materna como primer acto de soberanía y seguridad alimentaria y estrategia fundamental de salud integral.
- Formativo: Democratizar los contenidos de educación en materia de lactancia materna dirigidos a la comunidad, equipo de la red de atención del sistema público nacional de salud y distintos niveles del sistema educativo.
- Apoyo: Garantizar la atención en el sistema público nacional en lactancia materna y alimentación complementaria, de acuerdo con las normas y protocolos articulada con promotoras de parto humanizado (pph), defensoras comunales, los Clap, y otras organizaciones de base.
- Comunicacional: Impulsar la masificación de los contenidos de educación en materia de lactancia materna, como primer acto de soberanía y seguridad alimentaria, a través de los medios de comunicaciones formales y alternativos.
- Investigativo: Generar contenidos teóricos, prácticos y estadísticos para la orientación efectiva de la política pública en Lactancia Materna.
- Jurídico: Generar basamentos legales para llevar la práctica de Lactancia Materna a rango constitucional.
 |
 |