Orientar la política alimentaria-nutricional para la transformación de hábitos y prácticas alimentaria 4S y estilos de vida saludables, mediante el diseño de programas y proyectos educativos en la población venezolana.
Planificar y presentar a través de la Dirección de Educación las políticas, planes y proyectos educativos orientados a la formación de ciudadanos con hábitos de alimentación 4S y estilos de vida saludables.
Diseñar, ejecutar, evaluar y controlar el componente educativo de los programas y proyectos elaborados por las diferentes unidades que conforman la estructura organizativa del Instituto Nacional de Nutrición a nivel nacional.
Fijar los lineamientos y directrices para el desarrollo de planes, programas, proyectos docentes, convenios y asesorías para la formación nutricional del talento humano en articulación con las diferentes unidades del Instituto Nacional de Nutrición y otras instituciones de acuerdo con las políticas y lineamientos estratégicos.
Diseñar y elaborar el material educativo en materia de alimentación, nutrición, seguridad y soberanía alimentaria, empleado en los programas y proyectos educativos.
Contribuir con el desarrollo y consolidación de conocimientos y prácticas adecuadas en alimentación, nutrición, seguridad y soberanía alimentaria a la población mediante la organización, promoción y participación en eventos educativos en el área nutricional, como foros, congresos, celebración de fechas alegóricas a salud nutricional, entregas de premios y reconocimientos comunitarios entre otros.
Proponer las estrategias y lineamientos para el diseño de los programas y proyectos que permitan el desarrollo integral y armónico de los aspectos teóricos y prácticos en materia de alimentación, nutrición, seguridad y soberanía alimentaria.
Se propone evaluar de forma cualitativa, cuantitativa en el tiempo, así como en el espacio social. geográfico y comunitario el desarrollo de los programas académicos en el área de alimentación, nutrición, seguridad y soberanía alimentaria, desplegados en el Instituto Nacional de Nutrición de forma cualitativa, cuantitativa, en el tiempo, así como en el espacio social, geográfico y comunitario.
Identificar las necesidades de ingreso y de formación de generación de relevo de los profesionales en el ámbito nutricional, como un área multidisciplinaria.
Garantizar la disponibilidad de los documentos técnicos, libros y revistas en materia de alimentación, nutrición seguridad y soberanía alimentaria, para fomentar el desarrollo intelectual y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la cultura nutricional a nivel nacional.
Nuestras Áreas