Caracas, 11/09/2025. – La República Bolivariana de Venezuela ha alcanzado la soberanía agroalimentaria plena con un 100% de abastecimiento, un logro histórico que se ve reforzado por la conformación de la mayor reserva estratégica de alimentos en las últimas dos décadas. El anuncio fue realizado en una jornada de trabajo liderada por el presidente Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Mayor General Carlos Leal Tellería. |
El presidente Maduro destacó el contundente salto productivo que ha permitido este hito. “20% en 2017 al 99,1% en 2025, el abastecimiento de alimentos ha superado el 100%”, afirmó el mandatario, quien detalló que el país ha pasado de una producción anual de 327.000 toneladas a 710.000 toneladas en 2025, lo que representa un crecimiento del 132%. Maduro recordó que en 2018 el abastecimiento era de apenas un 25%, una cifra que fue superada progresivamente a pesar de las adversidades. Por su parte, el ministro Tellería enfatizó que este logro no solo satisface la demanda interna, sino que también genera un excedente productivo que marca el siguiente gran objetivo: convertir a Venezuela en una nación exportadora de alimentos. "Tenemos excedente productivo, reservas sólidas y soberanía en rubros clave. El mundo verá pronto alimentos de calidad con sello venezolano", aseguró. |
Autosuficiencia y distribución fortalecida La conformación de la reserva de alimentos más grande de los últimos 20 años, con un récord histórico que supera los 101 días de abastecimiento, es resultado directo de una cosecha nacional robusta. El ministro Tellería resaltó que múltiples rubros de producción nacional han alcanzado la soberanía total, lo que asegura el acceso de alimentos al pueblo y proyecta al país hacia un futuro exportador.En un esfuerzo por garantizar la accesibilidad, el Gobierno Nacional ha expandido los sistemas de distribución con más de 466 establecimientos tipo supermercado y abasto en todo el territorio, de los cuales el 90% se ubican en Circuitos Comunales. La meta es que estos espacios apliquen las 4S: Sano, Seguro, Sabroso y Soberano. El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de continuar garantizando una alimentación accesible para el pueblo y avanzar hacia una economía productiva y exportadora, tras años de trabajo y resiliencia. Prensa INN/ Luaymari Bernal. |