Celebran la Lactancia Materna como derecho humano y expresión de soberanía alimentaria

Fecha: 08-08-2025, Ciudad: Caracas
Autor: Prensa Misión Alimentación/ María José Guevara


Acto masivo de Lactancia Materna en el parque Alí Primera

(Caracas, 08/08/2025).- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MPPA), a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), realizó este viernes un encuentro masivo en el parque del Oeste Alí Primera (parroquia Sucre, Caracas), con mujeres lactantes, madres gestantes, niños, niñas y familias, para promover la Lactancia Materna Exclusiva (LME) como pilar de soberanía alimentaria y bienestar integral. 

Lactancia Materna: Resistencia y Autonomía Alimentaria

La presidenta del INN, Adriana Urdaneta, destacó que la lactancia materna es un acto político de soberanía,  "la leche materna es el primer alimento libre, justo y autónomo. Al amamantar, las madres ejercen soberanía sobre sus cuerpos y los de sus hijos, rechazando la dependencia de fórmulas industriales. Es un derecho ancestral que defendemos como parte de las Siete Transformaciones y el Plan de la Patria".

Bajo esta visión, Venezuela impulsa políticas para superar el 50% de LME en los primeros 6 meses (meta OMS) y alcanzar el 70%, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La titular del INN anunció que todos los lunes del año se realizarán actividades similares en todo el país, adaptadas a las necesidades regionales, reforzando que:

"La lactancia materna es patrimonio cultural y biológico. Defenderla es defender la vida y la independencia alimentaria de Venezuela"

Círculos de Acompañamiento y Políticas Progresistas

Urdaneta resaltó que el INN ha protegido a más de 800 mil mujeres (300 mil gestantes y 500 mil lactantes) mediante:

  • Círculos comunitarios de lactancia: Promovidos por facilitadoras de parto humanizado.
  • Permisos postnatales para padres: Garantizando corresponsabilidad.
  • Combate a mitos: Con educación nutricional y apoyo psicoafectivo.

"La lactancia no es solo un tema de mujeres; es una responsabilidad colectiva. Nuestras leyes y programas rompen con el mercantilismo de la alimentación infantil", afirmó.

Madres Protagonistas del Cambio

En el evento, las participantes compartieron sus experiencias. Por su parte, Ana Karina Valecillos expresó que "esta labor es vital para madres primerizas. Aprendí que lactar es un acto de amor y resistencia".

Con esta jornada, Venezuela reafirma su compromiso con la Lactancia Materna Exclusiva como un derecho humano, un acto de soberanía alimentaria y una práctica revolucionaria que fortalece el futuro de la patria.

El INN y el MPPA seguirán impulsando políticas públicas para acompañar a las madres, derribar mitos y garantizar que cada niño y niña crezca sano, alimentado con el amor y la resistencia que solo el pecho materno puede ofrecer.

Prensa Misión Alimentación/ María José Guevara.

 

Contacto

  • Visa
  • Master Card
  • American Express
  • Pay Pal
  • Diners Club
  • Discover
  • Bitcoin
  • Western Union
  • Red Venezuela
  • Stripe
  • Amazon