El poder de las especias: Sabor en cada bocado

Fecha: 20-12-2024, Ciudad: Caracas
Autor: Prensa Misión Alimentación / María José Guevara


http://www.inn.gob.ve/storage/noticias/el-poder-de-las-especias-sabor-en-cada-bocado_20241202171803.jpeg
En cada hogar, en cualquier parte del mundo, las especias y aliños son el alma de la cocina. Más allá de aportar sabor y aroma, estas pequeñas maravillas naturales esconden un arsenal de beneficios para la salud que pocas veces valoramos. Desde la cúrcuma y el jengibre, hasta el ají dulce y el orégano, tienen propiedades únicas que no solo enriquecen nuestros platos, sino también nuestro bienestar.

Caracas, 02 Dic. INN.- 

Las especias y aliños son el alma del sabor, sin embargo, su valor trasciende lo culinario, vinculándose con los principios de las 4S: Sanas, Sabrosas, Seguras y Soberanas, pilares de una nueva cultura alimentaria que promueve una buena nutrición para la población.

Especias y aliños naturales: Una opción saludable y sostenible

Consumir especias y aliños naturales en lugar de opciones industrializadas no solo beneficia el organismo, sino que también fomenta la soberanía alimentaria al priorizar ingredientes locales. Además, estas opciones naturales garantizan alimentos libres de conservantes y aditivos artificiales, alineándose con los principios de las 4S:

  • Sanas: Las especias naturales, como la cúrcuma, el jengibre y el ají dulce, están repletas de nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes que refuerzan la salud.
  • Sabrosas: Realzan el sabor de los alimentos de manera única, haciendo innecesario el uso excesivo de sal o potenciadores de sabor ultraprocesados, promoviendo así una alimentación equilibrada.
  • Seguras: Reducen la exposición a químicos dañinos y fomentan una alimentación más inocua; además son accesibles para las familias.
  • Soberanas: Al priorizar aliños y especias tradicionales, se fortalece el consumo de productos locales, apoyando la economía agrícola y preservando las tradiciones culinarias.

Hacia una alimentación basada en las 4S

En un mundo donde los alimentos procesados dominan la mesa, apostar por las especias y aliños naturales representa un acto de bienestar y conciencia. Nos conecta con nuestra tierra, refuerza nuestra identidad y asegura que los alimentos que consumimos nutran tanto nuestro cuerpo como nuestras comunidades.

Las especias y aliños son mucho más que ingredientes; son herramientas para construir una alimentación que sea Sana, Sabrosa, Segura y Soberana. Cada bocado es un paso hacia una vida más saludable y una sociedad más consciente. ¡Atrévete a llenar tu plato de sabor y tradición!

Más que sabor: Las especias, tus aliadas para el bienestar.

-       Cúrcuma: El oro amarillo

Esta especia de color amarillo brillante, contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es ideal para aliviar dolores articulares, mejorar la digestión y reforzar el sistema inmunológico.

-       Jengibre: Energía para el cuerpo

Famoso por su sabor picante y fresco, el jengibre es un aliado para combatir el resfriado, mejorar la circulación y aliviar problemas digestivos. También tiene propiedades antiinflamatorias.

-       Canela

La canela no solo realza postres y bebidas, sino que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. También tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

-       Ají dulce: El sabor insignia

Protagonista de platos como la hallaca y el pabellón criollo, el ají dulce es rico en vitaminas A y C, antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud de la piel. Su sabor suave lo hace ideal para sofritos.

-       Orégano: Más que un toque aromático

El orégano, común en sopas y carnes, es un antibacteriano natural que promueve la salud respiratoria. Su infusión puede aliviar la tos y los síntomas del resfriado.

-       Albahaca: Frescura y bienestar

La albahaca, utilizada en salsas y ensaladas, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir el estrés gracias a su aroma relajante. También mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

  • Ajo:

No solo es un potente antibiótico, sino que también refuerza las defensas del organismo, ayuda a regular la presión arterial y posee propiedades antiinflamatorias que alivian molestias y dolores.

  • Cilantro:

Favorece la digestión, es una fuente rica en antioxidantes y puede contribuir a reducir los niveles de colesterol malo, promoviendo así una salud cardiovascular óptima.

Incorporar especias en el día a día

Una forma práctica de incluir estas especias en tu alimentación es prepararlas en mezclas listas para usar. Por ejemplo, crea tu propia mezcla de especias para carnes con orégano, cúrcuma y ajo en polvo. También puedes tener infusiones como la de jengibre o té de canela para acompañar tus tardes.

Las especias y aliños no solo llenan nuestra cocina de aroma y color, sino que también son una fuente de bienestar. Incorporarlas a nuestras recetas diarias no requiere grandes cambios, pero sí tiene un impacto significativo en nuestra salud. Así que la próxima vez que prepares un guiso o una bebida caliente, piensa en el regalo que estas pequeñas joyas naturales le están dando a tu cuerpo. ¡Salud y buen provecho!

Cubitos orgánicos

Ingredientes:

2 cdas. de aceite

Celery, cilantro, perejil, ají

½ chayota

½ papa

½ zanahoria

3 cditas. de sal

Preparación:

Vierta el aceite en un sartén, agregue los ingredientes y tape durante aproximadamente 35 minutos, puede añadir ½ o 1 taza de agua. Licúe hasta que quede una pasta y coloque en el sartén, incorpore el orégano o albahaca y mezcle hasta que se reduzca. Al enfriarse extienda la mezcla en una bandeja y congele. Finalmente corte en cubos o conserve en frascos.

Jugo dorado

Ingredientes:

1 cda. de jengibre rallado

1 pizca de pimienta negra

2 cdas de cúrcuma fresca rallada o en polvo

Jugo de naranja

Preparación: Añada todos los ingredientes en la licuadora, licúe por un minuto y cuele. ¡Sirva y disfrute de sus beneficios!

 

Contáctanos

  • Visa
  • Master Card
  • American Express
  • Pay Pal
  • Diners Club
  • Discover
  • Bitcoin
  • Western Union
  • Red Venezuela
  • Stripe
  • Amazon