A lo largo de los años, el INN ha evolucionado e incorporado diferentes programas para fortalecer la seguridad alimentaria en el país, apoyar a las poblaciones vulnerables y contribuir a la formación y actualización de profesionales en el área de nutrición.
Este 18 de noviembre se conmemoran 75 años de su fundación, tiempo en el que ha sido una institución clave en Venezuela que ha dedicado décadas a mejorar el estado nutricional de millones de ciudadanos. A lo largo de estos años, el INN se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción de una nutrición adecuada y en la implementación de políticas públicas que fomentan el bienestar social a través de la alimentación.
Principales logros y aportes en nutrición social
En estos 75 años, el INN ha sido el artífice de importantes logros en el área de la nutrición social, con un impacto directo en la vida de la población venezolana. Algunos de sus principales aportes incluyen:
Las 4S como nueva cultura alimentaria
Actualmente, el Gobierno Nacional, impulsa una de las iniciativas más emblemáticas del INN, la campaña Agarra Dato Come 4S, enfocada en mejorar los hábitos alimenticios de la población basada en un principio clave: consumir diariamente alimentos Sanos, Sabrosos, Seguros y Soberanos, orientando a la población venezolana hacia una nutrición más equilibrada y consciente.
¿En qué consiste “Comer 4S"?
Sano: Alimentos naturales que aporten los nutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo, reduciendo el consumo de productos ultraprocesados y altos en sal, azúcares, grasas saturadas y grasas trans.
Sabroso: Alimentos que no solo sean nutritivos, sino que también ofrezcan un buen sabor, para que el disfrute de la comida sea parte de una vida saludable. El INN impulsa recetas tradicionales que combinan el placer de comer con una alta densidad de nutrientes.
Seguro: Productos accesibles para la población, además de inocuos, aptos para el consumo, incentivando al buen uso de las medidas de higiene y manipulación de alimentos para prevenir enfermedades.
Soberano: Alimentos autóctonos y de producción nacional, lo cual fortalece la economía local, apoya a los agricultores venezolanos y reduce la dependencia de productos importados.
A través de esta campaña, el INN ha impulsado talleres, charlas y materiales educativos en comunidades, escuelas y centros de salud, donde se enseña a la población a tomar decisiones alimentarias más saludables. Este tipo de estrategias comunicacionales ha permitido que conceptos como la seguridad alimentaria y la nutrición consciente se conviertan en parte de la vida cotidiana de los venezolanos.
Una visión hacia el futuro
El INN, reafirma su compromiso con el bienestar de la población venezolana. reconociendo la importancia de seguir adaptándose e incorporar nuevos enfoques y tecnologías.
A lo largo de su historia, el INN ha demostrado que la nutrición va más allá de la ingesta de alimentos: es un componente esencial de la salud, el desarrollo y la dignidad humana, siendo un bastión en la lucha contra la malnutrición y un aliado en la construcción de una Venezuela más consciente en materia alimentaria.
Pastel de batata relleno de sardina
Ingredientes (5 raciones):
2 batatas.
3 cdas. de harina de maíz.
5 sardinas.
3 ajíes dulces.
1 rama de cebollín.
Sal en poca cantidad.
Preparación: lave y cocine las batatas hasta que ablanden, retire la corteza y haga un puré, reserve. Lave y limpie bien las sardinas, cocínelas al vapor y prepare un guiso en un sartén con un poco de cebollín, ají dulce y sal en poca cantidad. En un molde para horno coloque una capa del puré de batata, una capa de la sardina guisada y tape con otra capa de puré de batata. Sirva y disfrute.
Caracas, 27 Nov. INN.-